ENCUADRES
Cenital: La cámara está directamente sobre el sujeto, mirando hacia abajo. Crea una perspectiva única. Ejemplo: En “El Tercer Hombre” (1949), encuadre cenital sobre la escalera.
Nadir: La cámara está directamente debajo del sujeto, mirando hacia arriba. Puede dar una sensación de poder o amenaza. Ejemplo: En “El Tercer Hombre” (1949), los encuadres nadir de Harry Lime en las calles de Viena.
Picado: La cámara está inclinada hacia abajo, mirando al sujeto desde un ángulo elevado. Ejemplo: En “El Resplandor”, los encuadres picados de Jack Torrance para mostrar su descenso a la locura.
Contrapicado: La cámara está inclinada hacia arriba, mirando al sujeto desde un ángulo bajo. Puede hacer que el sujeto parezca poderoso o intimidante. Ejemplo: En “Ciudadano Kane”, los encuadres contrapicados de Charles Foster Kane para mostrar su poder.